¿Quieres usar arte para tu marca? Artista: Farid Hussein
¿Cómo usar arte para tu marca?
Conoce a Farid Hussein
¡Conozcan a Farid Hussein! En Instagram conocido como @fhuss, Farid Hussein es alto, carismático y altamente creativo; le fascina imaginar personajes y crear historias con sus ilustraciones. Ahora bien, ¿cómo usar la ilustración de Hussein para comunicar tu marca?
La ilustración es excelente para darle identidad a una marca; le da un aire creativo, una personalidad fresca, divertida y fácil de recordar. La ilustración puede ser usada para hacer campañas de comunicación, para hacer el póster de una película o evento, para alimentar tus redes sociales… ¡hasta para hacer tu logotipo! Usaremos algunas ilustraciones de Farid Hussein para explicarnos mejor:
1. Ilustraciones para crear tu logotipo
Te recordamos tres Marcas conocidas en México que tienen logotipos hechos con una ilustración: Bimbo, Zucaritas y Chocolate Abuelita.
Un personaje le puede dar mucha fuerza y presencia a tu marca. No tiene que ser un personaje ilustrado, también puede ser un alimento (una pizza), por ejemplo.
2. Las ilustraciones para alimentar tus redes sociales o tu sitio web
Desde desearle una feliz navidad a tus seguidores, hasta para dar un mensaje de agradecimiento, la ilustración te puede servir para darle un toque especial y único a tus redes sociales; ¡tus seguidores lo valorarán!
Al igual, puedes crear íconos originales para tu sitio web, o fotos de portada con ilustraciones abstractas, de paisaje o de concepto.
3. Si tienes un evento, o hasta para decorar tu local
Puedes usar la ilustración para hacer pósteres de películas, invitaciones para un evento, o decorar el menú y las paredes de tu propio restaurante.
4. El diseño de personajes e historias para hacer campañas de comunicación
No olvidemos la campaña de Bonafont, con ilustraciones de Trino, que se llevó a cabo recientemente. El objetivo de su campaña fue concientizar acerca de las consecuencias de la deshidratación en tu vida diaria. Se usaron estas ilustraciones en anuncios de revistas, espectaculares, camiones y redes sociales.
Bonafont creó una serie de personajes, cada uno con distinta personalidad, cada uno con problemas distintos en su vida cotidiana. La ilustración fue un aliado perfecto.
Por último, ¿quién es Hussein?
Farid Hussein recibió su formación como artista e ilustrador en la escuela Academy of Art University (San Francisco, California), y anteriormente tomó clases en la Academia de San Carlos, de la Ciudad de México. Fue en la Academy of Art University donde sus ojos fueron abiertos a muchos más medios, estilos y aplicaciones para la ilustración.
El estilo de Hussein es muy variado, le gusta experimentar con varios estilos y medios; le gusta trabajar con óleo, acuarela, acrílico, pero también le gustan los medios digitales como photoshop e illustrator. Todo depende de lo que esté trabajando, ya sea animación y desarrollo visual o para una ilustración de revistas u otro medio impreso o físico.
Sus intereses son muy amplios, y van cambiando a lo largo del tiempo. Últimamente ha estado interesado en biografías de personas que han tenido un impacto en el mundo, como Michael Jackson o Steve Jobs; cómo Jobs empezó todo en apple, revolucionando la tecnología y el entretenimiento.
Cuando Hussein no está dibujando, él lee. Le gusta mucho leer libros de arte, didácticos, al igual que conocer y leer sobre otros artistas, sus procesos y pinturas. Tiene muchos libros que todavía le faltan leer… pero ya compró bastantes.
¿Y del futuro? A Hussein le gustaría trabajar en la industria del entretenimiento… y seguir aprendiendo de los mejores.
Sin más, les invitamos a seguir a Hussein en Instagram: https://instagram.com/fhuss/
O visitar su sitio web: http://faridhussein.squarespace.com/
¡¡Saludos a tod@s!!
Hay 3 lugares donde hallarás ideas increíbles para tu sitio web
Hay 3 lugares donde hallarás ideas increíbles para tu sitio web
Si buscas inspiración, en estos tres lugares la encontrarás. Aprende de miles de sitios web con diseños atractivos y novedosos
Awwwards
Awwwards se dedica a reconocer el talento y el esfuerzo de los mejores diseñadores web, developers y agencias del mundo. Buscan ser un lugar donde se pueda encontrar inspiración, un lugar para debatir y compartir experiencia y conocimiento. Es para la gente que siempre está hambrienta de hacer las cosas mejor. Su misión es descubrir, reconocer y promover el talento y esfuerzo. Es un jurado multidisciplinario el que se dedica a escoger los mejores diseños. Visita Awwwards y aprende de los mejores.
The Best Designs
En The Best Designs se hace una selección de los mejores diseños web y sus diseñadores, buscando siempre la excelencia. Miles de diseñadores, estudiantes y profesionales de la industria visitan regularmente este sitio para obtener ideas y enterarse de las nuevas tendencias. En The Best Designs encontrarás sitios web sencillos, en el que la fotografía y la tipografía tienen un papel crucial para darles atractivo.
Behance
Behance es el sitio ideal para encontrar inspiración de cualquier tipo de arte creativo: fotografía, ilustración, diseño de moda, branding, entre otras cosas. No es de sorprenderse que en Behance también puedas encontrar muchos sitios web con diseños increíbles. A diferencia de The Best Designs y Awwwards, en Behance la calificación que reina es la del público en general. Tú ahorita puedes crear tu cuenta de Behance y empezar a calificar los proyectos que más te gustan. ¡Adelante!
¡Cuidado! Uno puede perder horas viendo sitios web ¿Qué hacer?
Para que tu búsqueda sea realmente productiva, nos gustaría hacerte una recomendación crucial. Mientras estás viendo los sitios, con un papel y un lápiz apunta todo aquello que te gusta; desde una paleta de colores hasta el posicionamiento del menú; desde cómo están divididas las secciones dentro de una página, hasta la tipografía que más llamó tu atención. Tu sitio web, a final de cuentas es una combinación de detalles. ¿Qué es lo que hará de tu sitio web un sitio increíble? Un cuidado por cada uno de los detalles. Así es, ¡en serio!
Un buen diseño de tu sitio web sirve para:
- Generar credibilidad
- Generar confianza
- Darle énfasis a lo importante
- Atraer y atrapar a quien visita tu sitio
Tip: Fíjate bien, y no tardarás en darte cuenta que las imágenes, la tipografía, el espacio entre elementos y el espacio dedicado a cada sección juegan un papel importantísimo en el diseño de un sitio. ¡Mira bien y cuéntanos tus observaciones! Hay otras cosas importantes, ¡claro!, pero empezemos con estas…
Sin más, agradecemos tu visita, y si te gustó el artículo, ¡compártelo!
😀
¡Saludos!
Fotografía
La Fotografía de Producto
Reproducimos aquí los dichos de tres personas acerca de de la fotografía de producto:
Dejamos el juicio a ustedes.
“Si hay una cosa cierta en el comercio electrónico, es el hecho de que el valor percibido de sus productos y la confianza hacia su negocio es a menudo juzgada por la calidad de su sitio web. Y una parte fundamental para tener un sitio web atractivo en estos días, también significa tener fotografía de productos de alta calidad y hermosa”.
“Pero no hablamos sólo de la estética. Mostrar sus productos con imágenes de alta calidad también puede significar la diferencia entre la conversión y la falta absoluta de venta. Esto es especialmente cierto si también distribuye su producto en mercados como Amazon, donde son desplegados junto con los de su competencia.” (1)
Otra forma de estructurar esta idea:
“En el 2015, el contenido visual rápidamente se esta convirtiendo en el pilar del diseño web.
Las tendencias actuales indican que la preferencia del usuario estará del lado de la imaginería visual atractiva.
Entre más consumidores busquen realizar compras más baratas en línea, los negocios tendrán que invertir más dinero en sus sitios de comercio electrónico y en sus estrategias de mercadeo digital. Sea lo que sea que vendas, hay una probabilidad cada vez más grande de que existan sitios que ofrezcan el mismo servicio, potencialmente a un menor precio, lo que hace más difícil que tu comercio electrónico sobresalga.
Esto significa que una buena fotografía de producto nunca había sido más importante para los pequeños y grandes negocios.” (2)
Más argumentos en este mismo sentido:
“La fotografía de producto es aspecto gigantesco que se necesita pensar cuando estas tratando de persuadir a alguien de que compre lo que vendes.
¿Sabías que las personas recuerdan el 80 por ciento de los que ven y sólo el 20 por ciento de lo que leen?
Es difícil ignorar el poder de una imagen. Si no estás incluyendo grandes imágenes de tus productos, puede que estés perdiendo ventas considerables.“ (3)
Estos hallazgos de la mercadotecnia digital bien pueden complementarse con aquel ancestral dicho “una imagen vale más que mil palabras”. ¿no creen?
Todas las fotografías fueron producidas en Quinta Imagen para diversos proyectos.
Prohibida su reproducción sin autorización.
Raúl González usa la animación para promover lugares turísticos
Su nombre artístico es “Rulas Calaca” y hace animaciones que juegan con colores primaverales, veraniegos, otoñales e invernales.Tiene un estilo versátil y una narrativa que te lleva de la mano. Vean su perfil de behance o visiten su sitio web para conocerlo mejor.
El proyecto que llamó nuestra atención se titula “3 seas, 9 ships”; lo hizo Raúl González para la revista Bleu & Blanc. Véanlo en su perfil de behance aquí.
Raúl usa colores otoñales para retratar un viaje para conocer Estocolmo, San Petersburgo, Venecia, Istanbul y Santorini. El tour navega por el Mar Báltico, luego por el Mar Egeo y también por el Mar Adriático.
Raúl usa zoom outs, paneos, y rápidas transiciones para llevarnos de un lugar a otro. Es una animación sencilla y bonita que sólo dura 30 segundos:
¿Quién es Raúl?
Raúl González Bárcenas es Diseñador Gráfico con especialidad en animación digital; tiene desde 2002 trabajando en post-productoras y posteriormente en Televisa con el proyecto imaginantes; más adelante tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos como free – lance, donde ofreció servicios de animación únicamente. Siempre ha intentado empujar su técnica para tener la oportunidad de ilustrar sus propios proyectos.
A Raúl siempre le ha encantado dibujar y afortunadamente las cosas se han dado para desenvolverse como animador digital; todavía sigue definiendo su estilo y aprendiendo más técnicas. Actualmente está buscando proyectos que le ayuden a llevar la ilustración a medios físicos, libros, whiteboard animations, stop motion, etc; siempre ha amado la idea de poder mezclar esas técnicas con sus conocimientos de animación.
Sin más, espero que les guste el estilo de Raúl González, “Rulas Calaca”. Con su trabajo, Raúl nos demuestra cómo promover lugares turísticos de una manera creativa y divertida. Nos da gusto poder conocer el trabajo y labor de Raúl González, creador de historias, talento mexicano.
¿Un resumen de Rulas Calaca?
Aquí les dejamos su demo reel. ¡Compártanlo!
Aniversario de una Empresa
El Diseño y la Comunicación en el Aniversario de una Empresa
Nadie discute la importancia de celebrar, con motivo del aniversario de una empresa.
He aquí algunos de los beneficios que conllevan el celebrar:
1. Aumenta la moral de los empleados. Motiva y refuerza el sentimiento de pertenencia.
2. Proporciona oportunidades de hacer relaciones públicas. Estrechar lazos con los distintos públicos con los que se relaciona.
3. Proporciona oportunidades de reflexionar acerca de la historia de la organización.
4. Proporciona oportunidades de recompensar y agradecer a aquellos empleados que han contribuido al éxito de la empresa.
5. Da a conocer, refuerza y confirma los valores de la empresa.
6. Fortalece la cultura organizacional, construye orgullo,
7. Refuerza la marca. Fortalece la relación con clientes y proveedores.
8. Le da soporte al día a día (venta),
9. Incrementa la conciencia de lo que sucede en la empresa.
10. Enfatiza la ética del servicio.
11. Fortalece la identidad… Genera notoriedad.
En general la longevidad de una organización, se asocia con su éxito y experiencia.
Si se ha decidido celebrar, porque se reconoce la importancia del evento, tanto hacia afuera como hacia dentro de la organización, es importante hacer una planeación.
Aquí ponemos algunas ideas, directamente relacionadas con el diseño y la comunicación, que ayudan a construir la celebración de una organización:
1. Desarrollar un logotipo de Aniversario. Que puede se usado en productos promocionales, papelería, sitio web y otros sustratos.
2. En el terreno de lo Digital y la Web. Crear una página web, completamente dedicada al aniversario .Rescatar y producir narraciones que hablen de eventos específicos que han sucedido y que hay ayudado a darle forma a la compañía o que han ayudado a cambiar la dirección de la empresa.
3. En el terreno de las producciones de video… Realizar una videoproducción que permita reunir imaginería narrativa para darle vida a sus historias.
4. Montar una exhibición o un museo que permita conocer y adentrarse en la historia de la empresa mientras se camina por un espacio… Iniciativas que crean un impacto perdurable.
5. En el terreno de las publicaciones, desarrollo de un libro de historia corporativa. Un libro que sea una auténtica expresión de valores corporativos que perdure a través del tiempo y ayude a visualizar la herencia de la empresa, que debe ser motivo de orgullo y que la diferencia de su competencia.
Los libros corporativos permiten hacer uso de un momento importante en la evolución de una organización. Aunque la historia se hace todos los días, al documentar eventos transformadores, mientras aún estén frescos en la mente de todos, se crea una herramienta increíblemente valiosa, que permite administrar el conocimiento y se convierte en una piedra cultural fundacional para la construcción del futuro de la empresa.
Conviene señalar que hágase lo que se haga para conmemorar un aniversario, todo tiene que estar relacionado con los objetivos actuales y prioritarios de la organización.
Referencias:
1. Bookhouse. 2. Libros Conmemorativos.
3. Cege Taller Editorial. 4. La Voz de Houston.
5. Venmas.com/e.ditor. 6. The History Factory.
Google FAHION: ¿Qué ofrece Google para la Moda mexicana?
No necesitas boletos, tampoco necesitas desplazarte de tu hogar. Google FASHION es un evento que ocurrirá 100% en línea.
Hace unos días Google lanzó la campaña de Google FASHION a través de un video que te compartimos aquí abajo:
La pregunta detrás de Google FASHION es: ¿qué puede hacer Google por la moda mexicana? La respuesta la podemos encontrar en esta sección de su sitio web. Hay varias herramientas que Google ofrece actualmente para ayudar a las marcas de moda a vender más, aquí comentaremos sólo algunas de ellas:
Google My Business, para que tu teléfono, dirección y calificación sea fácilmente visible para todos
Es importante que tus puntos de venta estén bien especificados en Google Maps; así, cuando te busquen en línea, sabrán en cómo visitarte con facilidad.
Al igual, es crucial que tus datos estén correctos en tu cuenta de Google Plus; es decir, tu teléfono, tu dirección, tu correo, tus horarios. Conectar ambas cosas con tu sitio web y redes sociales es algo importante también.
Lee más sobre Google My Business aquí.
Google Business View, para mostrar tu tienda con una fotografía 360º
Así es, un servicio más de Google para negocios (de moda y más). “Simple, rápido y asequible“. Con Google Business View contratas a fotógrafos o agencias capacitadas y certificadas por Google para fotografiar tu negocio.
No es una fotografía común y corriente… tampoco es una fotografía panorámica. Es una fotografía 360º que presentará las instalaciones de tu tienda de una manera innovadora. ¿Qué mejor? Échenle un vistazo a Google Business View aquí.
Youtube, el segundo buscador más grande del mundo
… he ahí la importancia de que tu marca esté ahí. Crea contenido en línea para youtube, también puedes publicitarte ahí.
Ahora, las herramientas de google no sólo son para diseñador@s de moda mexicana. Son herramientas para el negocio de alimentos, para el que vende bicicletas, artículos de decoración, para todos los que tienen un local de servicio al público. ¡Son herramientas a tu alcance!
Eso sí, para los diseñadores de moda mexicanos, no se pierdan el evento de Google Fashion; lo podrán ver desde su computadora o celular… y una buena conexión de internet.
😀
¡¡Saludos!!
Fotografías ilustradas para darle vida a tu marca: la bestia y su amiga
¡Hola de nuevo! Aquí les compartimos esta serie de imágenes que combinan fotografía con ilustración, que encontramos en un proyecto compartido de Behance. Esta es una manera genial de darle vida y personaldiad a la comunicación de tu marca.
¿No están padrísimas las imágenes?
Este fue un proyecto colaborativo entre Ariel González Amer y Katherine Dossmann, donde combinaron la ilustración con la fotografía; crearon un mundo en donde la imaginación y la realidad fluyen en una misma dirección.
Vean aquí el perfil de Ariel González Amer, en behance: https://www.behance.net/arielgonzalezamer
Vean aquí el perfil de Katherine Dossman, en behance: https://www.behance.net/k2man
Aquí en Quinta Imagen nos encanta esta tendencia… esperen nuevas imágenes nuestras con esta mezcla de disciplinas tan maravillosa.
¡Saludos a todos!… y felicidades a Katherine y Ariel.
😀
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
La Mercadotecnia de Catálogo
Traducción parcial de artículo publicado en Marketing-schools.org
La mercadotecnia de catálogo es una forma especializada de marketing directo, que aún ocupa un lugar importante en las diversas estrategias de marketing usadas hoy en día, incluyendo las redes sociales y los anuncios en internet.
Aún cuando las personas compran bienes en línea más seguido, muchos todavía usan el catálogo como su fuente de información preferida acerca de los productos y servicios de una compañía.
En los Estados Unidos los catálogos empezaron a ser usados a finales del siglo 19. Hacia 1880 “más personas empezaron a liberarse de la escasa oferta de las tiendas locales comprando productos de consumo a través de los catálogos”. Marcas como Sears Roebuck y Montgomery Ward fueron líderes en el negocio de ordenar a través del correo y el uso de catálogos para alcanzar a clientes a todo lo largo de ese país.
¿Quién usa la Mercadotecnia de Catálogo?
Comercios que aceptan órdenes a través del correo usan la mercadotecnia de catálogo para alcanzar una audiencia más amplia. J.C. Penney por ejemplo, usa tanto sus tiendas como su catálogo como medios para conectarse con sus clientes.
Compañías que tienen un modelo de negocio a negocio (Business-to-business) también usan la mercadotecnia de catálogo. Negocios que se especializan en la venta a una compañía particular puede que no tengan la totalidad de sus catálogos en línea. En lugar de eso, imprimen y distribuyen sus catálogos de productos directamente a sus compradores.
Muchas empresas usan los pisos de exhibición de catálogo (catalog showrooms) para darles a los consumidores la oportunidad de ver una pequeña muestra de los productos “en vivo”. Los clientes compran de un espectro más amplio de variedades a través del catálogo.
La mercadotecnia de catálogo ha tenido grandes cambios desde la segunda mitad de la década de los 90, añadiendo canales a través de los cuales alcanza a los clientes. A principios del 2000 los comercios empezaron a cambiar su enfoque al comercio electrónico (e-commerce), imprimiendo menos catálogos y reestructurando sus negocios para reflejar la preferencia general de los clientes para comprar en línea. Movieron sus catálogos a sus sitios web y enviaron sus catálogos sólo a aquellos clientes que les habían comprado en el pasado.
Algunos tomadores de decisiones empresariales sienten que los catálogos muestran a sus clientes opciones al momento en que realizan su compra y que utilizan dicho catálogo en conjunción con el internet para comprar.
¿Cómo mejorar el catálogo de su compañía?
1. Investigue a sus clientes. Mire lo que compran y si lo hacen en línea, a través del teléfono, del correo o en las tiendas. También examine datos demográficos (edad, sexo, nivel socioeconómico).
2. Dele mayor visibilidad en su catálogo a los productos que más vendan (best sellers). Compare los catálogos pasados y vea cómo se presentaron los productos, para entonces poder mejorar la propuesta.
3. Use imágenes grandes para sus mejores productos (best sellers) dando menor énfasis visual a sus productos menos populares. Coloque recordatorios de ofertas especiales, envíos gratuitos u otras promociones en todas partes de su catálogo y en la orden de compra.
4. Haga envíos escalonados para asegurarse de que su catálogo se encuentra en manos de su cliente en un momento en que no esté bombardeado por otros catálogos.
5. Revise su catálogo de manera constante. Mire lo que funcionó o lo que no. Su catálogo es un proyecto que debe estar en constante estado de mejora.
Los catálogos que se muestran, fueron producidos para diversos clientes de Quinta Imagen.
10 beneficios de las redes sociales
Artículo inspirado y basado en el artículo de de Jayson DeMers, publicado en Forbes, el 11 de agosto, 2014.
1. El reconocimiento de tu marca crece.
Tu voz, tu contenido, tus intereses, tu estilo. Más accesible para nuevos clientes, y más reconocible y familiar para tus clientes actuales.
2. Incrementa la lealtad hacia tu marca.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Texas, el usar tus redes sociales produce una lealtad hacia tu marca. Saca ventaja de las redes sociales, conecta con tu audiencia. Crea clientes leales a tu marca a través de un “plan social”.
3. Más oportunidades de convencer a posibles clientes
Cada post de tu blog o en tus redes sociales es una oportunidad para convencer a aquellos que no te conocen; atrapar su atención; ya sea de clientes actuales o nuevos. Todo esto puede llevar a que visiten tu sitio, a que te llamen, a convencerlos de que tú eres lo que necesitan.
4. Las redes sociales son una oportunidad para humanizar tu marca
“Humaniza” tu marca a través de interacción en redes sociales y artículos de blog. Platica, conversa, dialoga. Comparte opiniones. Entre más interacción tienes con tu público, más incrementa tu conexión con él, tu armonía con tu público. A la gente le gusta hacer negocios con gente, no con compañías.
Entre más seguidores tengas en tus redes sociales, más incrementa tu credibilidad como marca.
5. Cuando tú interactúas con otros en redes sociales, hay más posibilidad de que nuevas personas te conozcan
Y esto sucede exponencialmente cuando logras interactuar con “influenciadores”, o marcas – o personas – que tienen muchos seguidores en redes sociales. Las interacciones que tengas con ellos (o cualquier otra persona) son públicas, y te traerán a más seguidores.
6. Más tráfico hacia tu sitio web
Entre más canales de comunicación tengas, tienes más lugares en donde tu marca puede ser encontrada. Al tiempo, visitaran tu sitio web, donde (idealmente) tu marca es presentada de manera atractiva.
7. Bajan tus gastos en mercadotecnia
Con una hora al día que le dediques a fortalecer tus redes sociales, al tiempo lograrás ver los resultados; generarás más tráfico hacia tu sitio web, más interés por tu marca. Hasta pagar por publicidad en twitter y facebook es relativamente barato. Empieza poco a poco.
8. Te va mejor en buscadores como google (tu ranking se fortalece)
Google y otros buscadores utilizan tu “presencia online” en redes sociales como un elemento para decidir si tu sitio web es relevante. Estar activo en redes sociales es una buena señal para los buscadores; con tu actividad, pueden evaluar si tu marca es legítima, confiable y aceptada o creíble.
9. Son una oportunidad para demostrar qué tan bueno eres en servicio al cliente
Es otro medio de comunicación, como el correo y el teléfono; sólo que, las redes sociales son un medio público. Qué tanto y qué tan bien contestas mensajes y comentarios, le da a la gente una probadita de qué tanto te interesas por servirles.
10. Conoces mejor a tu público
Con las redes sociales puedes aprender mucho sobre tu público. ¿Qué les interesa? ¿Qué les interesa más? ¿Qué corregirían de tu servicio?
¡Entre antes empieces mejor! Las redes sociales son otra manera de conectar con tu audiencia, tu posible consumidor, tu posible cliente.
Eso sí, siempre cuida la calidad de lo que publicas (tanto la calidad de las imágenes, como la calidad de lo que escribes) y piensa bien qué es lo que más te servirá para conectar con tu audiencia (consumidores/clientes actuales y posibles).
¡¡Buen día!!
