Artículo inspirado y basado en el artículo de de Jayson DeMers, publicado en Forbes, el 11 de agosto, 2014.

1. El reconocimiento de tu marca crece.

Tu voz, tu contenido, tus intereses, tu estilo. Más accesible para nuevos clientes, y más reconocible y familiar para tus clientes actuales.

 

2. Incrementa la lealtad hacia tu marca.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Texas, el usar tus redes sociales produce una lealtad hacia tu marca. Saca ventaja de las redes sociales, conecta con tu audiencia. Crea clientes leales a tu marca a través de un “plan social”.

3. Más oportunidades de convencer a posibles clientes

Cada post de tu blog o en tus redes sociales es una oportunidad para convencer a aquellos que no te conocen; atrapar su atención; ya sea de clientes actuales o nuevos. Todo esto puede llevar a que visiten tu sitio, a que te llamen, a convencerlos de que tú eres lo que necesitan.

4. Las redes sociales son una oportunidad para humanizar tu marca

“Humaniza” tu marca a través de interacción en redes sociales y artículos de blog. Platica, conversa, dialoga. Comparte opiniones. Entre más interacción tienes con tu público, más incrementa tu conexión con él, tu armonía con tu público. A la gente le gusta hacer negocios con gente, no con compañías.
Entre más seguidores tengas en tus redes sociales, más incrementa tu credibilidad como marca.

 

5. Cuando tú interactúas con otros en redes sociales, hay más posibilidad de que nuevas personas te conozcan

Y esto sucede exponencialmente cuando logras interactuar con “influenciadores”, o marcas – o personas – que tienen muchos seguidores en redes sociales. Las interacciones que tengas con ellos (o cualquier otra persona) son públicas, y te traerán a más seguidores.

 

6. Más tráfico hacia tu sitio web

Entre más canales de comunicación tengas, tienes más lugares en donde tu marca puede ser encontrada. Al tiempo, visitaran tu sitio web, donde (idealmente) tu marca es presentada de manera atractiva.

 

7. Bajan tus gastos en mercadotecnia

Con una hora al día que le dediques a fortalecer tus redes sociales, al tiempo lograrás ver los resultados; generarás más tráfico hacia tu sitio web, más interés por tu marca. Hasta pagar por publicidad en twitter y facebook es relativamente barato. Empieza poco a poco.

 

8. Te va mejor en buscadores como google (tu ranking se fortalece)

Google y otros buscadores utilizan tu “presencia online” en redes sociales como un elemento para decidir si tu sitio web es relevante. Estar activo en redes sociales es una buena señal para los buscadores; con tu actividad, pueden evaluar si tu marca es legítima, confiable y aceptada o creíble.

 

9. Son una oportunidad para demostrar qué tan bueno eres en servicio al cliente

Es otro medio de comunicación, como el correo y el teléfono; sólo que, las redes sociales son un medio público. Qué tanto y qué tan bien contestas mensajes y comentarios, le da a la gente una probadita de qué tanto te interesas por servirles.

 

10. Conoces mejor a tu público

Con las redes sociales puedes aprender mucho sobre tu público. ¿Qué les interesa? ¿Qué les interesa más? ¿Qué corregirían de tu servicio?

 

¡Entre antes empieces mejor! Las redes sociales son otra manera de conectar con tu audiencia, tu posible consumidor, tu posible cliente.

 

Eso sí, siempre cuida la calidad de lo que publicas (tanto la calidad de las imágenes, como la calidad de lo que escribes) y piensa bien qué es lo que más te servirá para conectar con tu audiencia (consumidores/clientes actuales y posibles).

¡¡Buen día!!